Email
Crea campañas con diseño de impacto y responsive.
SMS
Envía hasta 200 SMS por segundo, de alta calidad (Gold).
Apps de mensajería
Comunica en Facebook Messenger y Telegram.
Marketing Predictivo
Aumenta conversiones e ingresos con la inteligencia artificial.
Ideal para
Agencias, E-commerce, Desarrolladores, Empresarios.
Programa partners
Incorpora la plataforma MailUp en tu producto o servicio de agencia
Collaboration: crea email en equipo
Adiós largas rondas de comentarios: con Collaboration es fácil compartir, comentar y aprobar cada proyecto de email.
Creativity Suite
Un equipo creativo y técnico dedicado a tus campañas.
Performance Suite
Un equipo de cientificos de datos para mejorar tus envíos.
Deliverability Suite
Un equipo dedicado para maximizar el rendimiento.
Soporte cliente
Estamos a tu lado para ayudarte a alcanzar todos los objetivos.
Email y Apps de mensajería
Destinatarios y envíos ilimitados.
Sin tarifas ni costes fijos, pagas solo por lo que envías.
Solicita un presupuesto
Escríbenos para ser contactado con un presupuesto a medida para tus necesidades.
Tips
Consejos e ideas para mejorar el uso de la plataforma.
Blog
Novedades y estrategias para convertirte en un profesional de marketing.
Tutorial
Las funciones de la plataforma MailUp, con tus ojos.
Contactos
¿Necesitas ayuda? Respuesta rápida a todas tus preguntas.
Quienes somos
Una realidad internacional presente en 50 países.
Clientes
Cómo ayudamos a las empresas a crecer.
Sedes
Con 9 establecimientos, estamos cerca de tu negocio.
Trabaja con nosotros
Las posiciones abiertas para unirte a nuestro equipo.
Responsabilidad social
Nuestro compromiso con el medio ambiente.
Investors
Noticias e información sobre el mundo financiero de MailUp.
Press
Las notas de prensa y el kit con todos los materiales útiles.
Seguridad y RGPD
Apoyamos a las empresas en la protección de datos y de la privacidad.
MailUp apoya a las empresas en la protección de datos y de la privacidad. Descubre cómo cumplir.
La Política de correos no deseados de MailUp es parte integral de los Términos y condiciones que usted, como compañía o individuo que utiliza el servicio MailUp (el Servicio), acepta cumplir cuando usa el Servicio.
Se considera correo no deseado (SPAM) cualquier correo electrónico comercial enviado sin el permiso del destinatario. El correo electrónico comercial se define como cualquier mensaje de correo electrónico cuyo objetivo principal sea la publicidad comercial o promoción de un producto o servicio. El Servicio está destinado a ser utilizado con el único y exclusivo propósito de enviar mensajes a destinatarios que hayan aceptado y confirmado recibir dichos mensajes de usted. A esto se le conoce como Marketing por correo electrónico basado en permisos. Ningún otro uso comercial es aceptable y permitido. Se permiten otros usos no comerciales del Servicio, como el envío de mensajes transaccionales a destinatarios individuales con los que tiene una relación. Su cuenta se puede suspender o cancelar inmediatamente si envía correos no deseados. MailUp está plenamente comprometido con la supresión de los correos no deseados. De forma coherente con este objetivo, MailUp, directamente o a través de nuestros socios y revendedores, ejerce una política estricta y sin tolerancia contra los correos no deseados, comenzando con un proceso de verificación de clientes basado en Las mejores prácticas de M3AAWG y un monitoreo sistemático de toda la actividad de la cuenta.
MailUp monitorea su uso del Servicio para garantizar que cumpla con esta Política y puede suspender o cancelar su cuenta si la incumple. Esta acción se tomará sin una orden judicial o aviso legal, pero se llevarán a cabo muchas otras junto con acciones legales adicionales para eximir a MailUp de cualquier responsabilidad relacionada con el mal uso del Servicio. Por ejemplo, en el caso de cualquier incumplimiento de las leyes de propiedad intelectual o los derechos de propiedad intelectual de un tercero. Además de monitorear la actividad de los clientes actuales, precalificamos a los usuarios nuevos del Servicio con el objetivo de formar una comunidad de usuarios de primera clase seleccionados. El proceso de verificación de clientes de MailUp se basa en Las mejores prácticas comunes de verificación de M3AAWG. No tenemos intención de adquirir un cliente nuevo que pretenda utilizar el Servicio para enviar mensajes no solicitados, ya que esto puede dañar nuestras operaciones de red, nuestra reputación y la reputación de otras compañías que utilizan el Servicio, así como nuestras relaciones con los proveedores de servicios de Internet y los administradores de listas negras. En este sentido, MailUp puede tardar un tiempo en aprobar su cuenta antes de que se le permita usar el Servicio, y se reserva el derecho de negarse a proporcionar el Servicio a cualquier persona.
A lo largo de los años, hemos forjado relaciones sólidas con muchos de los proveedores de servicios de Internet y las listas negras más importantes del mundo. Con ellos, seguimos compartiendo información sobre políticas, prácticas y problemas posibles. Cualquier proveedor de servicios de Internet, administrador de correo o propietario de lista negra que tenga la intención de ayudarnos a brindar un mejor servicio o desee solicitar nuestra cooperación es bienvenido: envíenos un correo electrónico a abuse@mailup.com.
Nunca podrá enviar correos no deseados utilizando el Servicio. Específicamente, usted no puede:
Usted puede:
Requerimos que nuestros clientes obtengan los datos de contacto electrónicos de cualquier tercero de acuerdo con la Directiva 95/46/EC y cualquier otra regulación de ese tipo aplicada en su país de origen, a este tipo de operaciones o en el destino de sus mensajes. Cuando se obtengan los datos de contacto electrónicos, el tercero debe ser informado sobre el uso previsto para el marketing directo de una manera clara y distinta, y se le debe dar la oportunidad de rechazar dicho uso en cualquier momento anulando fácilmente su suscripción a través de cualquier mensaje posterior. Esta oportunidad debe ofrecerse con cada mensaje de marketing directo, sin cargo, a excepción de los costos asociados con la transmisión de dicho rechazo (es decir, SMS). Prohibimos el uso de identidades falsas, o números o direcciones de retorno falsos, y tomaremos medidas para prevenir, evitar o reprender cualquier intento de este tipo.
Para determinar si ha enviado un correo no deseado, haremos lo siguiente:
La prueba del envío de correos no deseados incluye:
Para evitar el riesgo de ser incluido en la lista negra o acusado de enviar correos no deseados, es crucial que tome las siguientes medidas:
En el caso de que su cuenta de MailUp finalice debido a un incumplimiento de esta Política de correos no deseados, no se le reembolsarán los montos que se hayan pagado por el uso del Servicio.
El equipo de MailUp supervisa constantemente las actividades de los clientes para garantizar el pleno cumplimiento de nuestros Términos y condiciones. Si recibe un correo no deseado:
Su informe nos ayudará a verificar el posible incumplimiento de los Términos y condiciones de uso de MailUp. El envío de correos no deseados a través del sistema de MailUp infringe el contrato legal firmado entre el cliente y el proveedor (MailUp S.p.A.): en algunos casos, se aplica una sanción. No eliminamos los correos de nuestras listas de clientes. Si no desea enviar la dirección del destinatario, solo debe proporcionarnos la dirección de donde se envió el correo (MAIL-FROM) y/o el encabezado X-Rpcampaign (cliente + ID de lote de envío, por ejemplo, X-rpcampaign: MailUp201409101029060164).
Recomendamos a cualquier suscriptor de una lista de correo electrónico que revise siempre el remitente y la línea de asunto de un correo electrónico y elimine los mensajes no solicitados, sin descargar el resto del contenido del correo electrónico (es posible que deba desactivar su función de «Vista previa» para hacer esto) para reducir los riesgos asociados con la descarga de correos electrónicos no solicitados que puedan contener un código inseguro o tratar de atraerlo a una estafa de suplantación de identidad. Tenemos la intención de proteger los intereses legítimos de los destinatarios de los correos electrónicos con respecto a los mensajes no solicitados con fines de marketing directo. Para tal fin, apoyamos la exclusión voluntaria, siguiendo las disposiciones del Artículo 7 de la Directiva 2000/31/EC del Parlamento Europeo y del Consejo del 8 de junio de 2000, sobre determinados aspectos jurídicos de los servicios de la sociedad de la información, en particular el comercio electrónico, en el mercado europeo (Directiva sobre comercio electrónico). Volver a los Términos y condiciones Página de resumen.
Haga clic en el enlace para darse de baja, el cual debe aparecer en el pie de página o en el encabezado de cada correo electrónico. Al hacer clic en el botón DARSE DE BAJA, usted será eliminado automáticamente de la lista y recibirá una confirmación en la página web y/o por correo electrónico. Si el enlace de cancelación de suscripción no está presente o no funciona correctamente, informe inmediatamente al servicio de atención contra abusos de MailUp (consulte más arriba en Cómo informar un abuso): la ausencia del enlace de cancelación de suscripción es una violación de los Términos y condiciones de uso de MailUp. ¿Usted recibe una gran cantidad de correos no deseados de muchos remitentes diferentes y no todos los mensajes incluyen un logotipo de MailUp? Esto podría indicar que el remitente vendió ilegalmente sus datos a una o más partes. Le recomendamos que solicite al remitente que le proporcione detalles sobre el origen de los datos.
Ejemplos
Por favor, informe a nuestro servicio de atención contra abusos abuse@mailup.com si un usuario de MailUp está enviando mensajes no solicitados para que podamos intervenir también de nuestra parte. Para más detalles, refiérase a la sección Cómo informar un abuso.
Si desea incluir a nuestros servidores en su lista de deseados, aquí encontrará toda la información que necesita: